Elena Troyano Murillo
Máster en Sexología y Género

Caricias.

Parece como si la palabra no pudiera hacer daño, parece blanda, suave, inofensiva. Parece como si fuera imposible no desearlas. Daína, la perra que convive en la casa que comparto, me chupa insistentemente mi pecho y yo comienzo a pensar si es la forma en que puede mostrarme su afecto; quizá sólo sea que le gusta el sabor de mi piel, quizá investigue qué tal estoy. Pero sus lametones, sus jugosas caricias son las que me orientan a la hora de encauzar este artículo.

Llevaba días en ver como ordenar tantos datos en referencia a la puesta en libertad de los violadores de San Fermín, sé que tendría que simplificar en bien de la comunicación y nombrar como caso la manada, pero que unos individuos se autocalifiquen de una manera no les da derecho a que las demás les nombremos igual, máxime cuando ensalzan algo que ni en sueños podrían llegar a formar.

Una manada la integran  seres salvajes, con sus diferencias etarias y sexuales, y ellos no cumplen ningún requisito. Sí que es cierto que muchas personas les califican como bestias y realmente lo son. De hecho forman parte de una cabaña ganadera humana, ¿inconscientes? de su domesticidad. Se acercan también en su funcionamiento al de una jauría, que según la RAE son perros mandados por un perrero que levantan la caza en una montería y  visto toda la violencia simbólica que ha aflorado en este circo mediático ellos han hecho bien su papel. Violar, vejar, robar y despreciar a una persona quizá no llegue a la altura del trauma  que ha supuesto pasar por todo lo que ha venido después.

Ríos de noticias se han escrito, se escriben y seguirán escribiéndose en torno a este caso como de otros con similares veredictos que han sucedido  a la par en otros países (el caso de los porkis de México o el de los jugadores de futbol en Irlanda). La indignación de la sociedad iba en aumento según iban transcurriendo los acontecimientos. No debíamos esperar una Justicia ejemplarizante, porque la Justicia ha de ser imparcial y su función no es dar ejemplo. Tampoco cargar contra ella porque no pudiera aplicar con cordura unas leyes obsoletas.

En 1974 Noreen Connell y Cassandra Wilson con su libro Violación: el primer libro de consulta para la mujer,  anunciaban que su objetivo final era eliminar la violación y que ese objetivo no podía ser logrado sin una transformación revolucionaria de la sociedad.

44 años después seguimos sin transformación, sin revolución, con unos estamentos que en realidad son REVIOLACIONARIOS, porque vuelven a violar a todas las mujeres con sus JODISPRODENCIAS  y PENEDICTOS.

Pretendernos hacer creer que es lo mismo una violación que una sesión de BDSM, es como para llegar a pensar que judicaturas y legislaturas están en manos de caraduras o lo que es peor de personas que hace mucho tiempo dejaron de ser humanas.

La antropóloga Peggy Reeves Sanday nos comenta que las tribus proclives a violar son las más agresivas y guerreras, las que atacan a otros grupos y las que entran en guerra,  las que en su seno se da un alto grado de violencia y en las cuales impera una ideología que exalta la fortaleza masculina. No hay que ser muy avispada para darse cuenta de que son todos valores que cotizan en bolsa (aunque el tráfico de armas sea camuflado como ayuda al desarrollo).

A veces sufro la conspiranoia de que se estuviera haciendo un experimento a nivel mundial de ver hasta dónde,  las mujeres podemos  aguantar sin cometer los mismos crímenes. A veces pienso si liberar a los violadores del caso de los Sanfermines es para llenarnos de tanta rabia que nos haga desear tener no sólo una pena de prisión permanente revisable sino incluso una pena de muerte.

Me viene un poema de Elena Barrio:

Temo de veras el día

en el que todo el odio que estáis sembrando en mí

estalle y se lleve a un alma inocente por delante.

De verdad, temo mis adentros, mis sombras.

Temo por toda la ira que resuena en mí

Por haber nacido mujer en este mundo.

Carne vacía.

Temo mis manos tiernas,

Cargadas de violencia.

Temo mis dientes blancos,

que supuran rabia

Carencias.

Nos embuten la creencia de que es normal carecer. No se puede tenerlo todo. Sabemos que nos falta algo pero nos equivocamos de lleno en saciar nuestros apetitos. Como diría Casilda Rodrigañez, han reprimido nuestra sexualidad primaria y La gran herida permanece abierta.

Y parafraseando a Bell Hooks No existe vida en la violencia. Cada acto de violencia nos acerca a la muerte

Mamar y amar debería haber sido nuestro destino cuando aparecimos en este mundo. Lástima que algo tan simple haya sido sistemáticamente reprimido. Quizá ya va siendo hora de que nos apropiemos del Amar como una acción política. Por eso cuando se está difundiendo en las redes el boicot a los Sanfermines animando a que no acuda ninguna mujer a la fiesta, me parece más acertado que se concentrara en la ciudad una marcha de las putas (la slutwalks que se originó en Canadá), tomáramos las calles pamplonicas y  coreáramos  su eslogan:

NUESTRA VENGANZA ES LA ALEGRÍA.

Entradas relacionadas
Fundación Sexpol

Calle Fuencarral 18, 3º izquierda.
28004 Madrid – España

Atención telefónica

Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00

+34 691 65 94 07

Atención Presencial de Secretaría

Martes de 10 a 14  horas

Todos los textos de nuestra web emplean el género femenino en castellano referido a la persona con la intención de incluir todas las identidades sexo-genéricas y mantener una lectura cómoda.

Suscríbete a nuestro newsletter

TRATAMIENTO DE DATOS. RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y LOPD 3/2018, de 5 de diciembre. SPNRE0710-11-0921

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, ponemos a disposición del interesado la información básica referente al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Consiente en base al artículo 6.1.a) del RGPD (UE) 2016/679, y el 6.1 de la LOPD 3/2018, a FUNDACIÓN SEXPOL, como responsable del tratamiento, con N.I.F.: G78024999, con domicilio en C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID), el tratamiento de sus datos en la actividad SUSCRIPTORES BOLETÍN SEXPOL, ubicada en C/ Fuencarral, 18-3º Izda - 28004 - Madrid (Madrid), cuya finalidad es: Suscripción a boletín digital. Los datos tratados son: Nombre y apellidos; NIF/DNI/NIE; Teléfonos de contacto; Dirección; Correo electrónico; Domicilio habitual. El plazo de supresión es de Mientras dure la prestación del servicio. En cuanto a perfiles, decisiones automatizadas y/o lógica aplicada: No está prevista la realización de perfiles ni de decisiones automatizadas. Las categorías de destinatarios de los datos personales son: Organizaciones o personas directamente relacionas con el responsable. En materia de transferencias internacionales, no se realiza ninguna transferencia internacional de datos de carácter personal. Para ejercer sus derechos en materia de protección de datos puede dirigirse a FUNDACIÓN SEXPOL como responsable: C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID) o info@sexpol.net, o reclamar ante la Agencia Española de protección de datos (AEPD). Puede consultar la información adicional en materia de protección de Datos en https://www.sexpol.net/aviso-legal/

Privacy Preference Center