Más De 40 Años De Experiencia En Terapia
Se trata de un servicio Gratuito de Asesoramiento y Terapia Sexual destinado a personas desempleadas, con pocos recursos económicos, estudiantado o en riesgo de exclusión social.
Inaugurado en 1984 ha recibido y asistido a más de 3.000 personas, ofertando un servicio gratuito de Terapia Sexual atendido por profesionales. Este servicio, en su comienzo, fue subvencionado por el Ministerio de Asuntos Sociales hasta el 2014 que por recortes del presupuesto del Ministerio dejó de recibir subvención siendo asumido económicamente en su totalidad por la Fundación Sexpol.
Mientras el Sistema Público de Salud no tenga la formación adecuada o regule e incluya la profesión de Sexología, todas las dificultades específicamente sexuales seguirán siendo atendidas por entidades privadas, con el coste que estas quieran establecer. En el ámbito público se podrán trabajar los aspectos biológicos, desde cada especialidad, pero siempre será necesaria una formación específica y un enfoque mucho más amplio que incluya variables psicológicas y sociales, así como el marco propio de la persona y su entorno.
Este es el enfoque desde Sexpol, concibiendo a cada persona como una entidad única e irrepetible en la que lo biológico, lo psicológico y lo social son elementos inseparables que configuran su Sexualidad; esta multidimensionalidad es imprescindible para la Sexología. Valorar los roles de género resulta tan importante como medir los niveles de cortisol o detectar una distorsión cognitiva para entender al completo la dificultad que es el motivo de consulta.
La Fundación Sexpol, en aras de ayudar en lo posible a la Sexología y que el cuidado de la Salud Sexual no sea un privilegio y esté disponible para toda la población, mantenemos este programa sin ningún tipo de coste económico, incluso con opción a acudir de forma presencial o en consulta online para facilitar aún más el acceso.
En la actualidad, este servicio es atendido por nuestro alumnado de las formaciones de postgrado y voluntariado bajo una supervisión constante de nuestro Equipo Terapéutico, ofreciendo así la mejor atención terapéutica con garantías de calidad y eficacia mientras mantenemos el coste cero. Todas las profesionales que atienden no sólo tienen formación amplia y específica por docentes con más de 40 años de experiencia, sino también tienen formación de diversidad y actitudes sexuales para procurar la mejor atención, siempre, por supuesto, bajo una necesaria perspectiva de género.
MODALIDAD ONLINE Y PRESENCIAL
La Terapia Sexual, a pesar de definirse como de corta duración, requiere de unos tiempos mínimos para su desarrollo hasta una finalización satisfactoria y la demanda actual supera las posibilidades, de forma que es habitual mantener cierta lista de espera. Al tratarse de un proyecto orientado a paliar económicamente el coste de identificar y trabajar las dificultades sexuales, para acceder al servicio deberás acreditar su situación adjuntando al formulario tarjeta de desempleo, matrícula de estudiante, ultima nómina u otros documentos que acrediten su situación.
En el formulario, no olvides cumplimentar todos los datos, sobre todo los de contacto para evitar demoras innecesarias, y adjunta los documentos que acrediten tu situación. También podrás elegir una preferencia de horario, por las mañanas o por las tardes (o si te es indiferente) e igualmente una atención presencial u online.