Descripción

La formación más completa y exhaustiva en Sexología, abarcando la Educación y la Terapia, realizando de forma simultánea los Másteres de Formación Permanente en Sexología y Género y en Terapia Sexual, Parejas y otros vínculos sexuales con perspectiva de GéneroEsta doble titulación ofrece los contenidos representativos y centrales junto a las herramientas más eficientes para ambos campos, educación y terapia, siempre bajo una mirada crítica la constante interrelación entre la estructura social marcada por el patriarcado y las limitaciones propias de los géneros y las influencias y sinergias que se generan a nivel personal y social. Consideramos imposible abarcar la Sexualidad humana sin atender al sustrato social, presente e histórico, que la ha dirigido, condicionado y limitado.

La Terapia Sexual, incluyendo la Terapia de Parejas y demás formas de vinculación sexual, sigue una línea pedagógica centrada en la reeducación más que en la reparación, asumiendo que el modelo sexual que esta sociedad nos inculca es el responsable de la inmensa mayoría de dificultades sexuales que nos podemos encontrar en la atención individual o en las relaciones/vínculos.

La Sexología con perspectiva de género es fundamental para promover relaciones saludables, equitativas, igualitarias, diversas, respetuosas, placenteras, consensuadas…, previniendo así cualquier tipo de violencia, censura o malestar. Al integrar el análisis de las relaciones de poder y los roles de género en la enseñanza sobre sexualidad, se fomenta el respeto a la diversidad, la autonomía y la toma de decisiones informadas. Además, con su perspectiva educativa en la dimensión clínica se contribuye a desafiar estereotipos, reducir la discriminación y empoderar a las personas para que vivan su sexualidad de manera libre y satisfactoria, promoviendo así sociedades más justas e inclusivas y evitando, en última instancia, las -tradicionalmente denominadas- disfunciones sexuales.