La Educación Sexual no solo se realiza en ámbitos educativos; consideramos que es una responsabilidad de todas las personas que componen nuestra sociedad y que poseen los conocimientos y aptitudes necesarias. Por eso, consideramos que el conocimiento no debe ser exclusivo de unas pocas personas, aún menos en una sociedad que, bajo un sistema Patriarcal, se encuentra influenciado por multitud de prejuicios, mitos y presiones intencionadas que poco o nada tiene que ver con la Salud Sexual, entendida de una forma global.

Los más de cuarenta años de existencia nos han posibilitado ofertar una amplia gama de actividades, la gran mayoría de ellas gratuitas y disponibles públicamente, contando con profesionales de muy diferentes ámbitos. Todas ellas comparten nuestra filosofía y nuestros valores; los mismos que intentamos presentar a todo nuestro alumnado para poder continuar esta gran labor social.

Desde que nuestra formación se estructuró como título propio universitario (edición 2012-2013, ahora denominados formalmente como Máster de Formación permanente), todo nuestro alumnado realiza un Trabajo Fin de Máster (TFM) donde cada cual, desde su propia idiosincrasia, plasma los contenidos y habilidades adquiridas en torno a un tema elegido libremente. Estos TFM son el fruto de todo un año de formación especializada, motivación, investigación y trabajo personal y, como tales, decidimos darles un espacio significativo. Así surgieron las Jornadas de Sexología, Terapia Sexual y Género; una defensa académica reconvertida en un espacio de distribución del saber. Las realizamos de forma online, porque la gran afluencia de público y la variedad de actividades dificulta enormemente la presencialidad.

Estas Jornadas se estructuran en torno a la lectura por nuestro alumnado de sus propios TFM, pero han sido concebidas bajo nuestra premisa de que “El conocimiento sexual nos hará libres” y, por tanto, no sólo están abiertas al público, sino que se complementan con otras actividades educativas y de ocio, como talleres gratuitos, monólogos, micro-teatros o exposiciones artísticas, como nuestra Exposición de GenitArte. De esta forma son más que un fin de curso, son unas Jornadas de aprendizaje, ocio, conocimiento, reflexión y participación.

Todas nuestras jornadas

Jornadas de otros años

XI Jornadas en Sexología, Clínica y Género

II Jornadas en Sexología, Clínica y Género

Fundación Sexpol

Calle Fuencarral 18, 3º izquierda.
28004 Madrid – España

Atención telefónica

Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00

+34 691 65 94 07

Atención Presencial de Secretaría

Martes de 10 a 14  horas

Todos los textos de nuestra web emplean el género femenino en castellano referido a la persona con la intención de incluir todas las identidades sexo-genéricas y mantener una lectura cómoda.

Suscríbete a nuestro newsletter

TRATAMIENTO DE DATOS. RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y LOPD 3/2018, de 5 de diciembre. SPNRE0710-11-0921

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, ponemos a disposición del interesado la información básica referente al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Consiente en base al artículo 6.1.a) del RGPD (UE) 2016/679, y el 6.1 de la LOPD 3/2018, a FUNDACIÓN SEXPOL, como responsable del tratamiento, con N.I.F.: G78024999, con domicilio en C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID), el tratamiento de sus datos en la actividad SUSCRIPTORES BOLETÍN SEXPOL, ubicada en C/ Fuencarral, 18-3º Izda - 28004 - Madrid (Madrid), cuya finalidad es: Suscripción a boletín digital. Los datos tratados son: Nombre y apellidos; NIF/DNI/NIE; Teléfonos de contacto; Dirección; Correo electrónico; Domicilio habitual. El plazo de supresión es de Mientras dure la prestación del servicio. En cuanto a perfiles, decisiones automatizadas y/o lógica aplicada: No está prevista la realización de perfiles ni de decisiones automatizadas. Las categorías de destinatarios de los datos personales son: Organizaciones o personas directamente relacionas con el responsable. En materia de transferencias internacionales, no se realiza ninguna transferencia internacional de datos de carácter personal. Para ejercer sus derechos en materia de protección de datos puede dirigirse a FUNDACIÓN SEXPOL como responsable: C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID) o info@sexpol.net, o reclamar ante la Agencia Española de protección de datos (AEPD). Puede consultar la información adicional en materia de protección de Datos en https://www.sexpol.net/aviso-legal/

Privacy Preference Center