La Fundación Sexpol lleva realizando formación en Sexología desde 1982, ofreciendo entre su oferta formativa varios cursos y másteres de distinta orientación. Entre ellos destacamos dos: el Máster en Terapia Sexual, de Parejas y otros vínculos Sexuales con perspectiva de Género cuya orientación profesional es el acompañamiento socioeducativo individual o en pareja/relaciones y el Máster en Sexología y Género cuya orientación profesional es la educación sexual en todas las formas y colectivos. Estas formaciones son habitualmente solicitadas por profesionales de psicología, medicina, trabajo social, enfermería, educación social, áreas jurídicas, económicas, etc.

Para entender el objeto de la Sexología como disciplina debemos tener en cuenta las dimensiones básicas presentes en todo ser humanobiológica, psicológica y social (cultural-económica-política). Desde esta visión quedaría clara la diferenciación de las disciplinas que abordan la Sexualidad Humana, objetivo central de la Sexología, cada una desde sus propios márgenes. Esta concepción tridimensional de la persona es la base de la especialización profesional y académica que ha permitido a todas las disciplinas una definición de su objeto de trabajo bien delimitado. Claro, no es posible una limitación absoluta, ya que la psicología incorpora elementos de la biología, como las hormonas o las propias neuronas, así como la medicina incorpora situaciones somáticas e influencias claras desde las diferentes formas de pensar y procesar la información. Así, la Sexología  y la Terapia Sexual, centrada en la dimensión social, incorpora igual y necesariamente mente elementos de ambas perspectivas.

Sexología y Terapia Sexual

Si definimos la Sexología como la disciplina específica que aborda y estudia la Sexualidad Humana desde todos sus componentes biopsicosociales, entendemos que la terapia sexual y de parejas/vínculos se centra en los aspectos sociales y culturales, dejando los aspectos psicológicos para la Psicología y los aspectos biológicos para la medicina.

Dentro de la Sexología concebimos esta área terapéutica como el abordaje de todas las dificultades de origen sociocultural que interfieren en la sexualidad individual y/o compartida y el buen desarrollo de las relaciones interpersonales. Este abordaje en absoluto incluye el trabajo sobre la propia psicología de cada persona, ni tampoco las dificultades derivadas de problemas psicológicos individuales, problemas médicos o dificultades anatomo-fisiológicas; en estos casos se deriva inmediatamente a la profesional correspondiente, tal y como ocurre (o debería) desde estas disciplinas hacia profesionales de la Sexología.

La Terapia Sexual y de Parejas/vínculos sí abarca, en cambio, las dificultades sexuales fruto de influencias socioculturales, prejuicios, miedos o tabúes, los ajustes de límites en la relación, formas de comunicación, estilos y tipologías de parejas/relaciones, trabajo sobre mitos… todo ello desde ese enfoque sociocultural. La Terapia Sexual tiene un enfoque claramente pedagógico y educativo, en absoluto psicológico ni médico.

Así, consideramos que, si bien falta un necesario ordenamiento legal y profesional de la Sexología y la Terapia Sexual y de Parejas/vínculos dentro de ésta, tanto sus orígenes multidisciplinares, como la situación y el funcionamiento actual de la profesión sexológica, justifican sobradamente el libre desempeño de esta disciplina de forma autónoma -siempre con la formación y cualificación adecuada- claramente diferenciada tanto de la psicología como de las demás profesiones sanitarias.

En la actualidad, la Sexología y su práctica en forma de Terapia Sexual y de Parejas/vínculos no queda englobada dentro de la psicología ni de ninguna otra profesión. En ningún caso se realizan evaluaciones psicológicas ni médicas, ni diagnósticos psicológicos ni médicos, ni tratamientos psicológicos ni médicos.

Profesionales

Si crees necesitar algún tipo de ayuda, guía o acompañamiento en tu sexualidad individual o compartida, busca especialistas en Sexología: nosotras disponemos profesionales en Terapia Sexual, de Parejas y otros vínculos sexuales  con formación y experiencia excelentes. 

Fundación Sexpol

Calle Fuencarral 18, 3º izquierda.
28004 Madrid – España

Atención telefónica

Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00

+34 691 65 94 07

Atención Presencial de Secretaría

Martes de 10 a 14  horas

Todos los textos de nuestra web emplean el género femenino en castellano referido a la persona con la intención de incluir todas las identidades sexo-genéricas y mantener una lectura cómoda.

Suscríbete a nuestro newsletter

TRATAMIENTO DE DATOS. RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y LOPD 3/2018, de 5 de diciembre. SPNRE0710-11-0921

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, ponemos a disposición del interesado la información básica referente al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Consiente en base al artículo 6.1.a) del RGPD (UE) 2016/679, y el 6.1 de la LOPD 3/2018, a FUNDACIÓN SEXPOL, como responsable del tratamiento, con N.I.F.: G78024999, con domicilio en C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID), el tratamiento de sus datos en la actividad SUSCRIPTORES BOLETÍN SEXPOL, ubicada en C/ Fuencarral, 18-3º Izda - 28004 - Madrid (Madrid), cuya finalidad es: Suscripción a boletín digital. Los datos tratados son: Nombre y apellidos; NIF/DNI/NIE; Teléfonos de contacto; Dirección; Correo electrónico; Domicilio habitual. El plazo de supresión es de Mientras dure la prestación del servicio. En cuanto a perfiles, decisiones automatizadas y/o lógica aplicada: No está prevista la realización de perfiles ni de decisiones automatizadas. Las categorías de destinatarios de los datos personales son: Organizaciones o personas directamente relacionas con el responsable. En materia de transferencias internacionales, no se realiza ninguna transferencia internacional de datos de carácter personal. Para ejercer sus derechos en materia de protección de datos puede dirigirse a FUNDACIÓN SEXPOL como responsable: C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID) o info@sexpol.net, o reclamar ante la Agencia Española de protección de datos (AEPD). Puede consultar la información adicional en materia de protección de Datos en https://www.sexpol.net/aviso-legal/

Privacy Preference Center