Las terapias de reconversión vistas por los profesionales LGTBI

ElPlural.com habla con Roberto Sanz, sexólogo, psicólogo y profesor en la Fundación Sexpol sobre un tema que vuelve a estar de actualidad: “PP y Vox no sorprenden a nadie”. 24/02/2025

Hace un par de semanas, el Partido Popular (PP) y Vox votaban en la Comunidad de Madrid en contra de que España reformara sus leyes para perseguir que las terapias de reconversión de las personas LGTBIQ+ fueran consideradas delito, manteniendo así el camino trazado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso contra las leyes trans eliminando esta práctica que, si bien parece algo propio de una época en blanco y negro, continúa existiendo en la actualidad.

“Son mucho más sutiles. Si saliera a la luz que alguien emplea un tipo de métodos agresivos -descargas eléctricas, por ejemplo- sí se podría actuar de forma más contundente”, explica al sexólogo Roberto Sanz en declaraciones a ElPlural.com, aclarando que el peligro, pasa, por lo tanto, por la capacidad de “camuflar una sesión como otra de alguna cosa similar y seguir trabajando con la persona”.

De hecho, es ese escenario más psicológico y menos físico -aunque, evidentemente, continúan existiendo el comportamiento más conductual- en el que más cómoda se mueve de un tiempo a esta parte la homofobia, abriendo así la puerta del armario a un odio “interiorizado”, como explica el experto que habla para estas líneas.

El tema de las terapias de reconversión se ha mantenido de actualidad en los últimos días aterrizando incluso en el Congreso de los Diputados, donde el colectivo ha presentado una proposición de ley para castigar con cárcel la promoción y realización de las mencionadas pseoduterapias que, desde hace meses han resultado nuevamente mediáticas debidos a las que han llevado a cabo algunas entidades eclesiásticas y la propuesta de endurecer el Código Penal para combatirlas.

Leer más …

Entradas relacionadas
Fundación Sexpol

Calle Fuencarral 18, 3º izquierda.
28004 Madrid – España

Atención telefónica

Lunes a Viernes de 10:00 a 14:00

+34 691 65 94 07

Atención Presencial de Secretaría

Martes de 10 a 14  horas

Todos los textos de nuestra web emplean el género femenino en castellano referido a la persona con la intención de incluir todas las identidades sexo-genéricas y mantener una lectura cómoda.

Suscríbete a nuestro newsletter

TRATAMIENTO DE DATOS. RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y LOPD 3/2018, de 5 de diciembre. SPNRE0710-11-0921

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 13 y 14 del RGPD (UE) 2016/679, de 27 de abril, y en el artículo 11 de la LOPD 3/2018, de 5 de diciembre, ponemos a disposición del interesado la información básica referente al tratamiento de sus datos de carácter personal.
Consiente en base al artículo 6.1.a) del RGPD (UE) 2016/679, y el 6.1 de la LOPD 3/2018, a FUNDACIÓN SEXPOL, como responsable del tratamiento, con N.I.F.: G78024999, con domicilio en C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID), el tratamiento de sus datos en la actividad SUSCRIPTORES BOLETÍN SEXPOL, ubicada en C/ Fuencarral, 18-3º Izda - 28004 - Madrid (Madrid), cuya finalidad es: Suscripción a boletín digital. Los datos tratados son: Nombre y apellidos; NIF/DNI/NIE; Teléfonos de contacto; Dirección; Correo electrónico; Domicilio habitual. El plazo de supresión es de Mientras dure la prestación del servicio. En cuanto a perfiles, decisiones automatizadas y/o lógica aplicada: No está prevista la realización de perfiles ni de decisiones automatizadas. Las categorías de destinatarios de los datos personales son: Organizaciones o personas directamente relacionas con el responsable. En materia de transferencias internacionales, no se realiza ninguna transferencia internacional de datos de carácter personal. Para ejercer sus derechos en materia de protección de datos puede dirigirse a FUNDACIÓN SEXPOL como responsable: C/ Fuencarral, 18 - 3º Izq. C.P.: 28004 - Madrid (MADRID) o info@sexpol.net, o reclamar ante la Agencia Española de protección de datos (AEPD). Puede consultar la información adicional en materia de protección de Datos en https://www.sexpol.net/aviso-legal/

Privacy Preference Center