
La Educación Sexual no solo se realiza en ámbitos educativos; es responsabilidad de todas las personas que componen nuestra sociedad con los conocimientos y aptitudes necesarias. El conocimiento no debe ser exclusivo de unas pocas personas, aún menos en una sociedad aún impregnada por multitud de prejuicios, mitos y presiones intencionadas que poco o nada tiene que ver con la Salud Sexual, entendida de una forma global.
Estas XIII Jornadas Sexología, Terapia Sexual y Género se estructuran en torno a la lectura por nuestro alumnado de sus propios TFM, pero concebidas bajo nuestra idea de que “El conocimiento sexual nos hará libres” y, por tanto, no sólo están abiertas al público, sino que se complementan con otras actividades educativas y de ocio, como talleres gratuitos, monólogos, micro-teatros o exposiciones artísticas, como nuestra Exposición de GenitArte. De esta forma son más que un fin de curso, son unas Jornadas de aprendizaje, ocio, conocimiento, reflexión y participación.
Son completamente ONLINE. Reserva tu plaza y asegúrate de reservar también los días; 26 y 27 de septiembre y 3 y 4 de octubre (sábado y domingo). En breve lanzaremos el calendario de presentaciones para que te puedas organizar mejor.
Más de 60 ponencias sobre… Feminismos – Interseccionalidades – BDSM – No Monogamias – Dificultades sexuales – Deseo – Diversidades – Amor Romántico – Vínculos – Prácticas No Normativas – Queer – Arte – Adolescencia – Pornografía – Tantra – Infidelidades – Autoconocimiento – Autoestima – Educación Sexual Integral – Menopausia – Masculinidades – Erótica – Rupturas… y más
NO, claro. Con el enlace podrás acceder los días o momentos que prefieras.
Si, absolutamente.
No, lo siento. Al ser un evento abierto al público no podemos asegurar la asistencia, por lo que no otorgamos ningún certificado o diploma.
Todo el alumnado tendrá su hueco, pero serán exposiciones cortas, resumidas, de sus trabajos. No hay tiempo suficiente para exponer todo el trabajo, así que cada presentación tendrá una duración aproximada de 20 minutos.
NO. Aunque nos gustaría contar contigo como alumna, amiga o colaboradora, no es necesario para que aproveches cualquier de nuestras actividades en abierto.
En estos momentos no, pero estamos ultimando detalles en nuestra web para poder ofrecer miles de recursos que podrás revisar y descargar o solicitarnos, entre artículos, proyectos y también Trabajos Fin de Máster
Todas las presentaciones de TFM, Tertulias, encuentros y podcast están disponibles en nuestro canal de YouTube. Échale un vistazo y encontrarás más de mil horas de contenidos gratuitos y con la calidad de la Fundación Sexpol.